Programa

9.00 a 9.30 - Recepción y recogida de material.


9.30 a 10.00 - Acto de apertura de las Jornadas.


10.00 a 11.00 - Ponencia inaugural. 

  • LA EVIDENCIA DE LA SINGULARIDAD: APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO A LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER.

Dr. Augusto Rembrandt Rodríguez Sánchez. Departamento de Educación Física y Deporte. Universidad de Sevilla. 


11.00 a 19.00 - Talleres.

  • A)  11 a 15h. TALLER SOBRE ESTUDIOS DE CASO EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.

D. Lucas Gómez Gómez. Universidad de Granada. 

                                                                                                                                              

  • B) 15 a 19h. TALLER SOBRE ESTUDIOS DE CASO EN EL ÁMBITO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL CONTEXTO DE ALTERACIONES DEL NEURODESARROLLO (TDAH, TEA...).

     Dr. Joaquín A. Ibáñez Alfonso. Departamento de Psicología. Laboratorio de Neurociencia           Humana. Universidad Loyola Andalucía.


19.00 a 19.30 - Experiencias basadas en estudios de caso (Comunicaciones).


19.30 a 20.00 - Acto de clausura de las Jornadas.

PONENTES

Dr. Augusto Rembrandt Rodríguez Sánchez

Ponencia inaugural

Doctor por la Universidad de Sevilla; diplomado en magisterio, en la especialidad de educación física y licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte, ambas titulaciones realizadas en la misma Universidad de Sevilla.

En la actualidad, docente del Departamento de Educación Física y Deporte en la Universidad de Sevilla. 

Dr. Joaquín A. Ibáñez Alfonso

Taller

Joaquín A. Ibáñez Alfonso es especialista en neuropsicología clínica, con más de quince años de experiencia en población infantil y adolescente con alteraciones del neurodesarrollo. Director del Máster Universitario en Neuropsicología de la Universidad Loyola Andalucía. Doctor en Psicología Experimental con mención internacional, es investigador del Laboratorio de Neurociencia Humana (Universidad Loyola) donde está implementando el uso de nuevas tecnologías en la evaluación e intervención de alteraciones cognitivas. Así mismo, en los últimos años ha desarrollado diversos estudios en colaboración con el Laboratorio de Diversidad, Cognición y Lenguaje (Universidad de Sevilla), y el Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, analizando la influencia del contexto socioeconómico y cultural sobre el desarrollo cognitivo de menores perteneciente a contextos desfavorecidos.


D. Lucas Gómez Gómez

Taller 

Licenciado en Ciencias del Deporte y Máster en Entrenamiento Personal por la Universidad de Granada. Desde 2012 es entrenador personal, con experiencia en diferentes empresas como Nutrir (Córdoba), Fidias (Cádiz) y en el proyecto ACTIBATE de la Universidad de Granada. 

Actualmente dirige el centro de entrenamiento BuenaVida, centro de salud y deporte.

Desde 2016 hasta la actualidad trabaja en el Máster en Entrenamiento Personal (UGR) como coordinador del área de TFM.

Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar